Identifica si tu hijo/a presenta dificultades para aprender.

El proceso de aprendizaje es gradual y acumulativo. Es gradual porque, cada día el niño conoce un poco el mundo, al conocer sectores de las áreas del conocimiento. Es acumulativo porque cada nuevo conocimiento va dando forma y significado al anterior. El dominio de un sector de un conocimiento o de una habilidad capacita al niño para el siguiente aprendizaje. Es decir, cada segmento de aprendizaje es un pre-requisito que dispone y potencia al niño para otro nuevo aprendizaje.

Resultado de imagen de dificultades de aprendizaje

Dificultades de aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a un grupo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Las DA tienen repercusión en una o más áreas del aprendizaje: lectura, escritura o cálculo.

Las dificultades específicas referidas al lenguaje y al cálculo han sido consideradas como dislexia, dislalia, digrafía, disortografía y discalculia.

  • DISLEXIA: Se presenta cuando existe una dificultad en la lectura caracterizada por la inhabilidad para entender lo leído en voz alta o mentalmente. Aunque la dificultad es la comprensión de lectura, en la dislexia ocurren fenómenos observables en los cuales el lector repite, omite, invierte, agrega o sustituye sonidos de letras, sílabas, palabras.

Un niño puede presentar una combinación de dificultades o presentar una dislexia específica. Por ejemplo, presenta inversiones como Grabiel por Gabriel; estógamo por estómago.

  • DISLALIA: Se refiere a una dificultad para pronunciarse, el niño manifiesta una pronunciación defectuosa.
  • DISGRAFÍA: Inhabilidad para expresar ideas o pensamientos por medio de la escritura o por símbolos escritos debido a una pequeña lesión cerebral. AGRAFÍA. Es un tipo especial de afasia o pérdida de la memoria para comunicarse por medio de la escritura de letras, sílabas, palabras o frases. Puede ser debida a una lesión cerebral ya sea adquirida por factores genéticos.
  • DISORTOGRAFÍA. Dificulta para escribir correctamente una palabra, esto es, hay falta de discriminación de símbolos gráficos más una falta de atención para colocar las letras correctas en una palabra.
  • DISCALCULIA. Es la dificultad específica que presenta el niño para desarrollar cálculos y operaciones matemáticas como contar (sumar, restar), multiplicar, dividir y resolver problemas matemáticos que impliquen esta habilidades intelectuales.

Si has notado alguna de éstas cosas, cabe la posibilidad que tus hijos presenten algún tipo de dificultad del aprendizaje.

Resultado de imagen de dificultades de aprendizaje

 

Tratamiento para las Dificultades del Aprendizaje.

El tratamiento que ofrezco se basa en intervenciones funcionales a través de ejercicios  que más convengan a cada niño y niña.

  • Trabajaremos aspectos sensoriales para mejorar el aprendizaje de las Letras.
  • Trabajaremos con padres y madres para que podáis entender y tratar las dificultades de vuestros hijos/as.
  • Evaluaremos si existen dificultades emocionales que influyen en el proceso de aprendizaje.

Psicóloga – Judiht López

CV14476